Para una correcta concentración del metal deseado, es necesario mantener la alcalinidad en la disolución que contiene el mineral y corregir el pH ácido de las aguas derivadas de dichos procesos mineralógicos.
Los yacimientos minerales, se encuentran repartidos en función de los diferentes procesos geológicos de manera no uniforme, a lo largo de la geografía y de la corteza terrestre. La ley contenida en el mineral determina la viabilidad de explotación del yacimiento. La ley mínima necesaria depende del metal que contiene y que se desee extraer, siendo este límite menor cuanto más valioso sea el metal.

La separación y concentrado del metal contenido en el mineral exige un complejo proceso que puede resumirse en tres pasos:
- Trituración y molienda del mineral
- Concentración.
- Separación líquido/sólido
Para la concentración se pueden utilizar diversas técnicas:
- Proceso Hidrometalúrgico.
- Proceso Pirometalúrgico
Los productos de CALIZAS PERUANAS desempeñan funciones determinantes en los procesos productivos mencionados. La cal se utiliza en la obtención de Cobre, Molibdeno, Zinc y Plomo, también se utiliza en la separación del Oro, Plata y Niquel así como en el afino de metales no férricos como el Magnesio, Calcio y Mercurio.

